


Únete a la comunidad de docentes NeuroEduca
¡Bienvenido a la membresía NeuroEduca! Únete a nuestra comunidad de docentes en Latinoamérica y aprende cómo aplicar la neurociencia en el aula para mejorar el aprendizaje de tus estudiantes..
Reproducir ahora
Neuroeduca
Membresía de Formación en Neuroeducación
Duración del programa: 10 meses
Objetivos del Programa:
- Dominio de la Neuroeducación: Ayudar a los docentes a comprender a fondo los principios y conceptos clave de la neuroeducación, permitiéndoles aplicar esta comprensión en su práctica docente diaria.
- Desarrollo de Estrategias Efectivas: Capacitar a los docentes para desarrollar estrategias de enseñanza basadas en la neurociencia que mejoren la retención, comprensión y aplicación del conocimiento por parte de los estudiantes.
- Fomento de la Motivación y el Compromiso: Enseñar a los docentes cómo utilizar enfoques neuroeducativos para mantener la motivación y el compromiso de sus estudiantes, creando un ambiente de aprendizaje más atractivo y efectivo.
- Personalización del Aprendizaje: Capacitar a los docentes para adaptar sus métodos de enseñanza según las necesidades individuales de sus estudiantes, aprovechando la plasticidad cerebral y la diversidad de estilos de aprendizaje.
- Mejora de la Memoria y la Atención: Enseñar estrategias para fortalecer la memoria y la atención de los estudiantes, lo que contribuirá a un aprendizaje más efectivo y duradero.
- Evaluación Significativa: Ayudar a los docentes a diseñar evaluaciones que reflejen mejor el aprendizaje auténtico y significativo, en línea con los principios de la neuroeducación.
- Creación de un Ambiente de Aprendizaje Positivo: Capacitar a los docentes para establecer un ambiente de aprendizaje emocionalmente seguro y positivo que promueva el bienestar de los estudiantes y reduzca el estrés.
- Aplicación Práctica: Facilitar la aplicación práctica de las teorías y conceptos de la neuroeducación en el aula, asegurando que los docentes puedan implementar de manera efectiva lo que aprenden.
- Colaboración y Comunidad: Fomentar la colaboración entre docentes y la creación de una comunidad en línea donde puedan compartir ideas, experiencias y recursos relacionados con la neuroeducación.
- Certificación de Calidad: Proporcionar una certificación respaldada por una institución de renombre, como la Universidad Global de la Florida, que validará el conocimiento y las habilidades adquiridas en neuroeducación.
- Desarrollo Profesional Continuo: Promover el aprendizaje a lo largo de la vida al ofrecer acceso a recursos actualizados, actualizaciones regulares y oportunidades de crecimiento profesional continuo.
- Impacto en el Estudiante: En última instancia, el objetivo más atractivo y gratificante debe ser mejorar el rendimiento de los estudiantes, su compromiso con el aprendizaje y su bienestar general a través de prácticas neuroeducativas efectivas.
Contenido de la Membresía:
- Módulos de Aprendizaje Asincrónicos: Tienes acceso a módulos de aprendizaje en línea que cubren temas clave de la neuroeducación, como el funcionamiento del cerebro, estrategias de enseñanza basadas en la neurociencia, atención y memoria, entre otros. Los docentes pueden avanzar a su propio ritmo, lo que facilita la adaptación a sus horarios.
- Sesiones de Webinar en Vivo: Brindaremos webinars mensuales en vivo con el creador le membresía, expertos en neuroeducación y docentes que han aplicado la neuroeducación en sus salones de clases. Estas sesiones permitirán a los docentes hacer preguntas en tiempo real y discutir casos prácticos.
- Foro de Comunidad: Cree una comunidad en línea donde los miembros puedan conectarse, compartir experiencias y recursos, hacer preguntas y colaborar en proyectos relacionados con la neuroeducación.
- Estudios de Caso y Prácticas: Proporcione estudios de casos reales y actividades prácticas que permitan a los docentes aplicar lo que han aprendido en situaciones del mundo real.
- Sesiones de Mentoring: Neuroeduca ofrece sesiones de mentoring con docentes experimentados en neuroeducación. Esto brindará orientación personalizada y apoyo.
- Recursos Exclusivos: La membresía proporciona recursos descargables, lecturas y artículos de investigación actualizados en neuroeducación.
- Evaluaciones y Proyectos: Evalúe el progreso de los docentes a través de exámenes y proyectos a lo largo del programa.
Incentivos para participar en la membresía Neuroeduca:
- Certificación Universitaria: Recuera que al final del programa, los participantes deben finalizar su participación en la Certificación Asincrónica por lo que obtendrán una certificación en “Neuroeducación para Formadores” avalada por la Universidad Global de la Florida.
- Acceso Continuo: Permita que los docentes sigan accediendo al contenido y la comunidad después de completar el programa, fomentando el aprendizaje continuo y la participación sostenida.
- Descuentos en Eventos Futuros: Nuestra comunidad recibirá permanentemente descuentos especiales en futuros eventos, conferencias o actualizaciones de contenido para miembros graduados.
- Red de Contactos: Neuroeduca facilita oportunidades para que los miembros se conecten con otros profesionales en neuroeducación y establezcan contactos valiosos en la industria.
- Materiales de Estudio: La membresía proporciona materiales de estudio digitales como complemento a los módulos en línea.
- Grupo de WhatsApp Exclusivo: Se parte del grupo de WhatsApp exclusivo para miembros donde puedan mantenerse actualizados y discutir temas relevantes.
- Sesiones de Actualización: Neuroeduca ofrece sesiones de actualización periódicas para que los miembros se mantengan al tanto de los últimos avances en neuroeducación.
- Reconocimiento: Los resultados en el nivel de aprendizaje que van a conseguir tus estudiantes, te generarán el reconocimiento de las autoridades del centro educativo donde enseñas y de tus pares. Vas a hacer la diferencia.
¿Por qué participar en la membresía Neuroeduca?
Los docentes deben participar en nuestra membresía de neuroeducación por que impulsarán su desarrollo profesional y mejorarán la calidad de la educación que ofrecen. Aquí te presento algunas de las razones más destacadas:
Potenciar su Efectividad Docente: La neuroeducación ofrece estrategias basadas en la ciencia para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Al participar en nuestra membresía, los docentes adquieren herramientas poderosas para hacer que su enseñanza sea más efectiva.
Entender el Cerebro del Estudiante: Conocer cómo funciona el cerebro de los estudiantes les permite adaptar sus métodos de enseñanza para abordar las necesidades individuales de cada alumno, maximizando así el impacto de su enseñanza.
Generar Aprendizaje Significativo: Los docentes aprenderán a crear experiencias de aprendizaje que son significativas y memorables para sus estudiantes, lo que resulta en un aprendizaje más duradero y aplicable.
Mejorar la Motivación y la Participación: La neuroeducación proporciona estrategias para mantener a los estudiantes motivados y comprometidos. Los docentes pueden aplicar estas técnicas para crear aulas más dinámicas y participativas.
Evaluaciones más Justas y Significativas: Aprenderán a diseñar evaluaciones que reflejen de manera más precisa el aprendizaje de sus estudiantes, lo que promoverá una evaluación más justa y significativa.
Certificación Acreditada: Al completar nuestro programa, los docentes obtendrán una certificación respaldada por la Universidad Global de la Florida, lo que valida su conocimiento y habilidades en neuroeducación.
Pertenecer a una Comunidad Profesional: Nuestra membresía ofrece acceso a una comunidad en línea de docentes apasionados por la neuroeducación. Esto fomenta la colaboración, el intercambio de ideas y el apoyo mutuo.
Desarrollo Profesional Continuo: La neuroeducación es un campo en constante evolución. Nuestra membresía garantiza que los docentes se mantengan al tanto de las últimas investigaciones y mejores prácticas.
Impacto en el Estudiante: Lo más importante, participar en esta membresía les permite mejorar el rendimiento de sus estudiantes, su bienestar y su éxito académico y personal.
Diferenciarse como Educadores de Vanguardia: Los docentes que se forman en neuroeducación se destacan como educadores de vanguardia que están comprometidos con la mejora continua y la innovación en la enseñanza.
En resumen, nuestra membresía de neuroeducación ofrece a los docentes la oportunidad de transformar sus enfoques de enseñanza, impactar positivamente en sus estudiantes y avanzar en sus carreras profesionales. ¡Únete a nosotros para dar un paso hacia un futuro educativo más efectivo y enriquecedor!
¿Qué es NeuroEduca?
La membresía NeuroEduca tiene como objetivo ser un programa integral y práctico que permita a los docentes aplicar de manera efectiva la metodología de neuroeducación en el aula, mejorando la calidad de la educación en Latinoamérica.
NeuroEduca es una membresía exclusiva para docentes interesados en la neuroeducación. Aquí encontrarás nuestro programa de formación actualizados permanentemente que te permitirán adquirir las herramientas necesarias para implementar la neurociencia en el aula. Además, contarás con el aval de la Universidad Global de la Florida y un diploma certificado al finalizar los 12 meses.
¿Cómo funciona NeuroEduca?
Los cursos de NeuroEduca son asincrónicos, lo que significa que puedes acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, el contenido será actualizado permanentemente para mantenerte al día con los últimos avances en neuroeducación.
¿Qué obtienes con la membresía de NeuroEduca?
- Un plan de estudios bien estructurado y diseñado por expertos en neuroeducación que cubra temas esenciales, como la neurociencia del aprendizaje, las estrategias de enseñanza basadas en la evidencia, la mentalidad de crecimiento y su impacto en el aprendizaje, el manejo de la atención y la memoria, entre otros.
- Diploma certificado por la Universidad Global de la Florida al finalizar tu participación en la membresía.
- Acceso a herramientas y recursos de aprendizaje en línea, como videos, lecturas, cuestionarios y actividades prácticas, que permitan a los docentes aplicar lo aprendido en sus salones de clases.
- Sesiones en vivo con expertos en neuroeducación, en las que se puedan hacer preguntas y discutir temas específicos.
- Grupos de discusión y colaboración entre los participantes, que les permitan compartir experiencias y aprendizajes.
- Un sistema de acompañamiento y retroalimentación individualizado, que permita a los docentes identificar sus fortalezas y áreas de oportunidad en la aplicación de la neuroeducación en su práctica docente.
La membresía de NeuroEduca tiene un precio accesible con pagos mensuales para facilitar tu participación en nuestro programa.
¿Estás listo para transformar el aprendizaje de tus estudiantes con la neurociencia? Únete a nuestra comunidad de docentes NeuroEduca y adquiere las herramientas necesarias para implementar la neuroeducación en el aula. ¡Regístrate hoy mismo y comienza a aprender!
Perfil: Diego Carrión
Autor del libro “Neuroeducación: Cómo generar un aprendizaje significativo en tus estudiantes“.
- Conferencista e instructor para Latinoamérica en temas de Neuroeducación, formación de equipos, neuroliderazgo y gestión de cambio.
- Consultor en temas de neuroeducación y mentalidad para centros educativos.
- Docente Universitario por más de quince años en diversas universidades de Ecuador y Colombia. Experto en temas de Neuroeducación, Desarrollo Organizacional relacionado con Neuroliderazgo, Growth Mindset, Transformación Organizacional, Gestión de Cambio, Cultura de Innovación.
- Direccionamiento Estratégico, Gestión de Cambio, y Transformación Organizacional. Ha ejercido cargos directivos en áreas administrativas financieras en varias empresas públicas y privadas, además se desempeña como consultor externo en temas de educación, desarrollo organizacional, fortalecimiento institucional y gestión del cambio.
Historias de personas exitosas

Es un programa 100% recomendado. Mi frase es: Nosotros conducimos el caballo
Eddie Aguilar Florez
Estudiante Neuroeducación para formadores

Me ha brindado las herramientas necesarias de la neuroeducación para aplicarlas no solo en el ámbito educativo, sino también en lo personal
Isabel Cortes
Licenciada en Educación

Recomiendo el curso a ojo cerrado, no solo nos da las herramientas de educación si no que produce cambios a nivel personal
Nellda Buyón
Educadora Especial

Mi frase es: " los maestros somos más poderosos que un arma". Podemos construir mentes buenas en los estudiantes
SP
Maestra de Matemáticas

Mi experiencia fue un proceso y un viaje donde se compartió experiencias de varios países. Se adquirió un buen conocimiento gracias a la metodología del Maestro Diego
Yanin Karina
Diplomado Neuroeducación

"Ha sido una de las experiencias más enriquecedoras y significativas durante mi formación profesional como docente. Agradezco al maestro Diego por todo su apoyo. 😌Bendiciones!!"
Rosa Maus
Licenciada Educación Preescolar
Con el aval de La Universidad Global de La Florida
